¡Hola, viajeros curiosos! Hoy nos zambullimos en un lugar que te hará sentir como si hubieras encontrado una cápsula del tiempo escondida en el corazón de Tokio: Hanayashiki. No es el parque temático gigante y ruidoso que quizás esperas, sino una joya peculiar, el parque de atracciones más antiguo de Japón.
Imagina que tus pies pisan el asfalto ligeramente irregular, y casi puedes sentir las décadas de alegría que se han vivido aquí. El aire huele a palomitas de maíz recién hechas y a un dulce aroma a feria antigua, mezclado con un toque metálico de las atracciones que han resistido el paso del tiempo. Escuchas el traqueteo rítmico de la montaña rusa más antigua de Japón —no, no es un estruendo aterrador, sino una especie de suave y familiar golpeteo que te envuelve en una sensación de nostalgia—. A tu alrededor, las risas de los niños se mezclan con la música un poco desafinada de un carrusel que parece sacado de una postal. Si estiras la mano, casi puedes tocar la madera desgastada de las barandillas, sintiendo la historia bajo tus dedos, y la vibración del suelo cuando una atracción cercana se pone en marcha te recorre el cuerpo, un recordatorio suave de que estás en un lugar lleno de vida y movimiento. Camina despacio, déjate llevar por esa sensación de asombro infantil, como si el tiempo se hubiera detenido solo para ti.
Aquí van unos cuantos consejos prácticos para que tu visita a Hanayashiki sea perfecta, como si te los enviara por mensaje:
* Mejor momento del día: Abre temprano, ¡aprovéchalo! Ir a primera hora de la mañana, justo cuando abren, te permite disfrutar de la tranquilidad antes de que lleguen las multitudes.
* Cuándo evitar multitudes: Fines de semana y festivos japoneses son un NO rotundo si buscas calma. Los días de semana, especialmente de martes a jueves, son tu mejor apuesta. Ten en cuenta que a veces cierran los martes o miércoles, así que revisa su calendario online.
* Cuánto tiempo pasar: Es un parque pequeño y encantador. Con 2-3 horas es más que suficiente para recorrerlo, subirte a las atracciones principales y empaparte de su ambiente. No es para pasar el día entero.
* Qué "saltarse": Realmente no hay mucho que "saltarse" porque es todo parte de la experiencia kitsch y nostálgica. Sin embargo, si vas sin niños, puedes obviar las atracciones puramente infantiles y centrarte en la montaña rusa, la torre de caída (Space Shot) y el carrusel. Las colas para algunas de las atracciones más sencillas pueden ser largas para lo que ofrecen, así que prioriza si el tiempo es limitado.
* Consejos útiles:
* Comida: Dentro del parque hay puestos de snacks típicos de feria (crepes, takoyaki, etc.), pero nada espectacular. Es mejor comer algo sustancioso en los alrededores de Asakusa antes o después.
* Baños: Hay baños dentro del parque, son funcionales pero básicos.
* Combinar: Hanayashiki está literalmente al lado del famoso Templo Senso-ji y la calle comercial Nakamise-dori. ¡Es la combinación perfecta! Dedica la mañana al templo y luego pásate por el parque.
* Pago: La entrada se paga al llegar. Dentro, algunas atracciones y puestos pueden requerir efectivo, aunque cada vez más aceptan tarjetas IC (Suica/Pasmo). Lleva algo de efectivo por si acaso.
* No esperes modernidad: Este parque es sobre el encanto de lo antiguo y lo peculiar. No busques tecnología punta ni atracciones de vértigo. Busca sonrisas y un viaje al pasado.
¡Nos vemos en el próximo destino!
Léa desde la carretera