La Cisterna de Basílica, también conocida como Yerebatan Sarayi en turco, es una antigua cisterna ubicada en Estambul, Turquía. Fue construida en el siglo VI durante el reinado del emperador romano Justiniano I y se encuentra debajo de la ciudad de Estambul. La cisterna tiene una capacidad de hasta 100,000 toneladas de agua y se utilizaba para abastecer al Palacio de Topkapi y otras estructuras cercanas.

1. Datos interesantes y descripción: La Cisterna de Basílica es un impresionante espacio subterráneo que cuenta con 336 columnas de mármol dispuestas en 12 filas. Se cree que muchas de estas columnas fueron reutilizadas de estructuras más antiguas. Uno de los aspectos más destacados de la cisterna es la "Cabeza de Medusa", una escultura de Medusa que se encuentra en la base de una de las columnas.

2. Horario de apertura y contacto: La Cisterna de Basílica está abierta al público todos los días de la semana desde las 9:00 a.m. hasta las 6:30 p.m. Puedes contactar al lugar a través del teléfono +90 212 522 1259.

3. Información sobre boletos y transporte: El precio de la entrada a la Cisterna de Basílica varía dependiendo de la temporada, pero generalmente ronda los 20-30 liras turcas. Puedes llegar a la cisterna fácilmente utilizando el transporte público, ya que se encuentra cerca de la estación de tranvía Sultanahmet, en el centro histórico de Estambul.