Imagina que el aire denso de El Cairo te envuelve, cargado con el eco de miles de años. Entras al Museo Egipcio, el de la Plaza Tahrir, y el bullicio de la calle se apaga, dando paso a una especie de silencio reverente, solo roto por el suave murmullo de los visitantes y el ocasional chirrido de una vitrina antigua. El aire aquí es distinto, más fresco, con un leve aroma a polvo y a algo ancestral, casi a lino viejo y a la piedra fría que ha guardado secretos por milenios. Sientes el suelo bajo tus pies, gastado por innumerables pasos, y te transporta a un tiempo donde los faraones caminaban la tierra.
A medida que avanzas, la luz se filtra por los ventanales altos, iluminando las siluetas imponentes de estatuas gigantes. Puedes casi sentir el peso de la historia. Pasa tu mano cerca de una de esas piezas colosales (sin tocar, claro), y percibe la energía que emana de su superficie pulida por el tiempo, la misma que sintieron los artesanos que la crearon. Escucha el eco de tus propios pasos resonando en los pasillos, mezclándose con el leve susurro de las explicaciones en varios idiomas. Es un abrazo sensorial que te envuelve, llevándote a través de las vidas de aquellos que construyeron pirámides y adoraron dioses con cabeza de animal. Cierra los ojos por un momento, y casi puedes escuchar el tintineo de los amuletos, el roce de las túnicas, el murmullo de los rituales.
Ahora, vamos a lo práctico, porque sé que quieres disfrutar sin agobios:
* Mejor momento del día: Abre tus ojos bien temprano y llega justo a la hora de apertura (normalmente 9 AM). Tendrás los pasillos más despejados y la luz de la mañana es perfecta para las fotos (donde se permite).
* Para evitar multitudes: Los fines de semana (viernes y sábado en Egipto) son los más concurridos, especialmente a mitad del día. Si puedes, ve entre semana y evita las horas centrales del día (11 AM - 2 PM).
* Cuánto tiempo dedicarle: Si quieres ver lo esencial (la máscara de Tutankamón, las joyas, las momias reales si decides pagar el extra), con 2-3 horas es suficiente. Si eres un entusiasta de la egiptología y quieres empaparte de todo, fácilmente puedes pasar 4-5 horas o incluso más.
* Qué podrías considerar "saltar" (si tienes poco tiempo): Las salas de sarcófagos menos elaborados o algunas de las colecciones de cerámica y utensilios domésticos pueden ser un poco repetitivas si no tienes un interés específico. Enfócate en las piezas clave y las salas de Tutankamón, las momias, y las estatuas grandes.
* Consejos útiles:
* Baños: Son funcionales, pero básicos. Lleva siempre contigo papel higiénico y desinfectante de manos.
* Cafeterías: Hay una pequeña cafetería dentro, pero los precios son más altos y la oferta limitada. Te recomiendo comer algo sustancioso antes de entrar o después de salir en los alrededores de la Plaza Tahrir, donde hay opciones más variadas y auténticas.
* Fotos: En general, no se permiten fotos dentro de las salas de las momias reales ni en algunas áreas especiales. Presta atención a las señales. Sin flash en ninguna parte.
* Guías: Hay guías disponibles en la entrada, pero si quieres una experiencia más personal, considera contratar uno con antelación o usar una buena audioguía o aplicación en tu móvil.
* Entradas: Compra tu entrada directamente en la taquilla. Hay un coste adicional para la sala de las momias reales, que vale la pena si no te da impresión.
¡Que disfrutes de este viaje al pasado!
Olya desde las callejuelas