1. El Salar de Atacama es el tercer salar más grande del mundo y se encuentra ubicado en San Pedro de Atacama, en el norte de Chile. Este impresionante paisaje se extiende por más de 3,000 kilómetros cuadrados y es conocido por sus depósitos de sal formados por la evaporación de antiguos lagos prehistóricos. Además de la sal, el salar alberga lagunas altiplánicas de agua salada, como la Laguna Chaxa, donde es posible avistar flamencos y otras aves migratorias.
2. El Salar de Atacama se puede visitar durante todo el año, y es recomendable hacerlo en la mañana o en la tarde para evitar el calor intenso del mediodía. No hay horarios de apertura específicos, ya que es un área natural, pero se recomienda visitar durante el día para disfrutar plenamente de sus paisajes únicos. Para mayor información, puedes contactar al Parque Nacional Los Flamencos al teléfono +56 55 855 957.
3. El acceso al Salar de Atacama es gratuito, ya que se trata de un área protegida dentro del Parque Nacional Los Flamencos. Para llegar al salar desde San Pedro de Atacama, es posible tomar tours guiados en vehículos 4x4 que incluyen transporte, guía turístico y visitas a otros atractivos de la zona, como las Lagunas Altiplánicas y los Geysers del Tatio. También se puede acceder en vehículo particular o bicicleta, siguiendo la Ruta 23-CH hacia Toconao y posteriormente desviándose hacia el salar.



