San Ignacio Miní es un sitio arqueológico ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, Argentina. Fue una de las reducciones jesuíticas fundadas en el siglo XVII por misioneros de la Compañía de Jesús para evangelizar a la población indígena guaraní. En 1984, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este complejo arquitectónico cuenta con ruinas de la iglesia, la casa de los sacerdotes, las viviendas de los guaraníes, cementerios y otras estructuras que permiten apreciar la vida en la misión durante la época colonial. Es un lugar de gran valor histórico y cultural que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de la región.
El horario de visitas puede variar, por lo que se recomienda consultar previamente. Se puede obtener más información a través del teléfono si está disponible.
Para visitar San Ignacio Miní, se debe adquirir una entrada cuyo costo suele ser accesible. En cuanto al transporte, se puede llegar en auto particular o en transporte público desde la ciudad de Puerto Iguazú. También suelen ofrecerse excursiones guiadas desde los hoteles de la zona.



