El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago de Chile es una institución dedicada a preservar la memoria de las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile (1973-1990). Aquí se exhiben documentos, fotografías, testimonios y objetos relacionados con este período oscuro de la historia del país, con el objetivo de educar a las generaciones actuales y futuras sobre la importancia de respetar y proteger los derechos humanos.

Horario de funcionamiento:

- Martes a domingo: 10:00-18:00 horas

- Lunes cerrado

Teléfono: +56 2 2604 8355

La entrada es gratuita para el público en general. Se recomienda llegar al museo en metro, estación Quinta Normal (Línea 5), y luego caminar unos minutos hasta el museo. También se puede llegar en autobús, con varias líneas que tienen parada cerca del museo. Es importante revisar la página web oficial del museo para obtener información actualizada sobre los horarios y la disponibilidad de tours guiados.