¡Hola, trotamundos! Hoy te llevo a un rincón de Brasil que se te meterá bajo la piel: Angra dos Reis. Imagina esto: el aire, antes un poco denso y urbano, empieza a cambiar. Sientes una brisa que te acaricia, trayendo consigo el aroma salino del océano, mezclado con un dulzor lejano de vegetación tropical. Abres los ojos (o los cierras, si quieres sentirlo con más intensidad) y escuchas el murmullo de las olas, un sonido suave y constante que te arrulla. Te subes a una lancha y sientes el bamboleo rítmico bajo tus pies, la vibración del motor que se mezcla con el chapoteo del agua. El sol te calienta la piel, una caricia dorada que te invita a relajarte. Puedes casi saborear el aire salado en tus labios.
A medida que la lancha avanza, el olor a mar se intensifica, y el sonido del motor se suaviza, dando paso al canto de las gaviotas y el leve susurro del viento. Extiendes una mano y sientes el agua, fresca y vibrante, deslizándose entre tus dedos. Es transparente, tan clara que puedes sentir con tus manos la profundidad, la vida que bulle justo debajo de la superficie. Cuando llegas a una cala, tus pies tocan la arena, fina y suave como talco, tibia por el sol. Cada paso es un pequeño masaje. Si te atreves a sumergirte, el agua te envuelve, una seda líquida que te refresca por completo. Puedes sentir los pequeños peces rozando tu piel, el suave movimiento de las algas. Es una inmersión total en la naturaleza, donde cada sentido despierta para absorber la inmensidad de este paraíso.
Para que tu experiencia sea perfecta y te sientas como un local, aquí tienes unos consejos prácticos:
* Mejor momento del día: Sal temprano, muy temprano. A las 7 u 8 de la mañana las lanchas están casi vacías y tienes las calas más famosas (como Lopes Mendes en Ilha Grande, si decides ir) para ti solo, o casi. La luz de la mañana es mágica para las fotos y el calor es más llevadero.
* Para evitar multitudes: Planifica tu visita entre semana (martes a jueves) y fuera de temporada alta (evita enero, febrero, julio y los feriados brasileños). Los fines de semana y festivos, Angra se llena de gente de Río y São Paulo.
* Cuánto tiempo pasar: Un día completo es suficiente para una buena excursión en barco y explorar un par de islas. Si quieres más tranquilidad o explorar Ilha Grande a fondo, considera pasar una o dos noches, pero no es estrictamente necesario para sentir la esencia del lugar.
Y unas últimas pinceladas para que no te pille desprevenido:
* Qué saltarse: Si el tiempo es limitado, salta los tours que prometen visitar "muchas islas". Suelen ser muy rápidos, con poco tiempo para disfrutar cada lugar. Enfócate en un tour que visite 2-3 paradas clave donde puedas nadar, relajarte y realmente sentir el lugar. A menudo, las playas más cercanas al puerto de Angra no son las más bonitas; lo mejor está en las islas más alejadas.
* Consejos locales útiles:
* Cafés y comida: En el puerto de Angra dos Reis hay algunos quioscos y restaurantes sencillos donde puedes desayunar o almorzar. Para la cena, busca los pequeños *botecos* (bares locales) en las calles secundarias del centro, suelen tener comida casera deliciosa y a buen precio. En las islas, algunos puntos tienen restaurantes flotantes o pequeñas barracas de playa con pescado fresco.
* Baños: La mayoría de las lanchas turísticas tienen baños a bordo, pero son básicos. En las playas más populares de las islas (como Freguesia de Santana o la Lagoa Azul), a veces hay pequeños bares o restaurantes donde puedes usar el baño si consumes algo. Siempre lleva papel higiénico extra por si acaso.
* Dinero: Lleva algo de efectivo. Aunque muchos lugares aceptan tarjeta, para pequeños gastos en la playa o propinas, el efectivo es rey.
* Protección solar: El sol tropical es intenso. Protector solar de alto factor, sombrero y gafas de sol son imprescindibles.
* Calzado: Chanclas o sandalias cómodas para la lancha y la playa. Si planeas caminar por senderos en alguna isla, lleva zapatillas.
¡Espero que te sirva para tu aventura!
Olya from the backstreets