La Manzana Jesuítica de Córdoba, también conocida como Jesuit Block, es un conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Este lugar histórico se compone de diversos edificios construidos por la Compañía de Jesús en el siglo XVII, como la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Universidad Nacional de Córdoba, la Casa de los Ejercicios Espirituales y el Antiguo Rectorado de la Universidad.

1. Datos interesantes: La Manzana Jesuítica es uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de Argentina, y es un reflejo del legado cultural e histórico de la ciudad de Córdoba. Los edificios destacan por su estilo barroco y su influencia jesuita, siendo un lugar de gran valor tanto en términos arquitectónicos como históricos.

2. Horario de visita: Los horarios de apertura pueden variar, pero generalmente la Manzana Jesuítica está abierta al público de martes a domingos. Se recomienda consultar previamente los horarios específicos de cada edificio. En cuanto al teléfono de contacto, se puede obtener información adicional en la oficina de turismo local.

3. Entradas y transporte: El acceso a la Manzana Jesuítica puede requerir la compra de entradas, cuyos precios varían dependiendo del edificio que se desee visitar. Es posible acceder al lugar en transporte público, en taxi, o a pie si te encuentras en el centro de la ciudad de Córdoba. Se recomienda planificar bien el recorrido para poder disfrutar plenamente de la experiencia.