*Imagina que tus pasos resuenan suavemente sobre adoquines centenarios, pulidos por incontables historias.* Te envuelve una sensación de elegancia y nostalgia. Sientes el aire fresco de la tarde en tu piel, quizás con un ligero aroma a café tostado o a la dulzura de un postre recién horneado que escapa de alguna puerta. Escuchas el suave murmullo de las conversaciones que flotan en el aire, mezclado con el tintineo lejano de copas y la risa que brota de los restaurantes. Es un abrazo cálido, incluso en el corazón de la ciudad.
Caminas bajo una bóveda de luces que, aunque no las veas, sientes su presencia, su energía festiva, casi como si el aire vibrara con ellas. Te detienes y pasas la mano por la fría piedra de un edificio antiguo, sintiendo las irregularidades de su edad, la historia en cada grieta. Al lado, el contraste suave de una madera pulida te invita a acercarte a una tienda. Es un lugar donde el pasado se encuentra con el presente, donde cada esquina te susurra una nueva historia, y cada aroma te invita a explorar más profundo.
Vale, ahora que ya te has empapado del ambiente, vamos a lo práctico para que aproveches al máximo Larimer Square:
* Mejor momento: La tarde-noche es mágica, cuando las luces están encendidas y el ambiente es vibrante. Si buscas tranquilidad, las mañanas de los días de semana (antes de las 11h) son perfectas.
* Para evitar multitudes: Los viernes y sábados por la noche son una locura. Si no te gusta el gentío, evita esas horas y también la hora punta del almuerzo (12-14h).
* Tiempo de visita: Con 1 a 2 horas tendrás tiempo suficiente para pasear, curiosear en algunas tiendas y empaparte del ambiente. Si vas a cenar, obviamente, planifica más.
Y para que no te lleves sorpresas:
* Qué podrías saltarte: Si tu presupuesto es ajustado, quizás quieras saltarte las tiendas de ropa de lujo; son preciosas para ver, pero muy caras. También, no vayas muy temprano por la mañana (antes de las 10h), ya que muchos negocios aún estarán cerrados y no habrá mucho ambiente.
* Consejos locales útiles:
* Cafeterías: Hay varias con mucho encanto. Busca Huckleberry Roasters si te apetece un buen café de especialidad.
* Baños: Los baños públicos son limitados. Lo mejor es usar los de los restaurantes o cafeterías donde consumas algo.
* Transporte: Olvídate de aparcar. Es complicado y caro. Usa un servicio de viaje compartido o el transporte público (está cerca de Union Station y de la 16th Street Mall).
* Ambiente: Es un lugar más bien elegante y con restaurantes de gama alta, así que planifica en consecuencia.
¡Que disfrutes de este rincón tan especial de Denver!
Olya from the backstreets